Pérdidas Parcial
¿Tu vehículo sufrió daños? ¡Te ayudamos a repararlo!
Para iniciar el proceso de reparación en cualquiera de nuestros talleres afiliados, a través de una orden de reparación o pago directo al taller, será necesario presentar los siguientes documentos:
- Carta explicativa detallada del siniestro (en caso de ser requerida).
- Copia certificada de las actuaciones de tránsito, incluyendo versiones, croquis y peritaje de daños.
- Informe del cuerpo de bomberos (en caso de incendio).
- Fotocopia de la cédula de identidad, certificado médico vigente y licencia vigente del Conductor/Asegurado del vehículo al momento del siniestro.
- En caso de choque en estacionamiento, carta de reclamación al estacionamiento, sellada y firmada por el representante legal, indicando el nombre de la empresa aseguradora y el número de póliza.
- Realizar el ajuste de daños.
Confía en la experiencia de nuestros Intermediarios de la actividad aseguradora para tomar las mejores decisiones.
Pérdida Total
¿Tu vehículo ha sido declarado pérdida total?
Te presentamos una lista detallada de los requisitos para iniciar el trámite de indemnización, tanto para personas naturales como jurídicas.
Requisitos Específicos:
Personas Naturales:
- Copia de la Cédula de Identidad del Asegurado y del cónyuge (si aplica).
- Acta de matrimonio (si el estado civil no está actualizado en la cédula).
Personas Jurídicas:
- Fotocopia del Registro Mercantil y Estatutos (Acta Constitutiva).
- Fotocopia de las Actas de Asamblea (vigentes, donde se establezcan las atribuciones, cargos y ratificaciones al momento del siniestro).
- Fotocopia del Registro de Información Fiscal (RIF).
- Fotocopia de la Cédula de Identidad del representante autorizado para la firma del finiquito o subrogación de derechos.
Requisitos Comunes (Personas Naturales y Jurídicas):
- Original de la Planilla de Declaración de Siniestro, firmada por el Conductor/Asegurado.
- Carta explicativa detallada del siniestro (si es requerida).
- Copia certificada de las actuaciones de tránsito, incluyendo versiones, croquis y peritaje de daños.
- Informe del cuerpo de bomberos (en caso de incendio).
- Fotocopia de la Cédula de Identidad, certificado médico vigente y licencia de conducir vigente del conductor/asegurado del vehículo al momento del siniestro.
- Ajuste de daños, con fotografías.
- Denuncia ante el C.I.C.P.C. (en caso de robo).
- Denuncia ante Tránsito (en caso de robo).
- Comprobantes de pago de los trimestres de la póliza.
- Carta de saldo pendiente (en caso de financiamiento vigente).
- Constancia de liberación de reserva de dominio (en caso de cancelación del crédito).
- Llaves originales y copias del vehículo.
- Certificado de registro de vehículos a nombre del titular/asegurado de la póliza.
- Copia del certificado de origen del vehículo.
- Copia de la factura de compra del vehículo.
- Ticket del estacionamiento (en caso de hurto en estacionamiento).
- Otros documentos adicionales, que sean requeridos según el tipo de siniestro.
Facilita tu trámite, contacta a tu intermediario de la actividad aseguradora.
Robo o Hurto
Sabemos que el robo de tu vehículo es una situación difícil.
Por ello, te proporcionamos toda la información necesaria para iniciar el proceso de reclamación de manera rápida y sencilla.
¿Qué hacer en caso de robo o hurto del vehículo?
- Presenta la denuncia de inmediato ante las autoridades competentes (INTT y CICPC).
- Describe con precisión cómo ocurrió el incidente.
- Contacta a tu asesor de seguros lo antes posible.
- Notifica y/o declara el siniestro dentro de los 5 días hábiles siguientes a la fecha del suceso.
Facilita tu trámite, contacta a tu intermediario de la actividad aseguradora.
Reembolso y Reparación del Vehículo
¿Prefieres elegir tu propio taller para reparar tu vehículo?
¡Tú decides! Con nuestra opción de reembolso, puedes seleccionar el taller de tu confianza y luego solicitar el reembolso de los gastos autorizados.
¿Cómo funciona?
- Sigue el proceso normal de siniestro, según las indicaciones de tu intermediario de seguros.
- Recibe la orden de reparación con los montos autorizados.
- Solicita el reembolso de los gastos a través de nuestro portal web. Para más detalles, ve el video tutorial aqui
Facilita tu trámite, contacta a tu intermediario de la actividad aseguradora.
Asistencia Legal y Defensa Penal
¡No te preocupes si tienes un accidente!
Nuestra cobertura de asistencia legal te brinda todo el apoyo que necesitas. Cubrimos los gastos de asistencia legal, información y asesoramiento para resolver cualquier asunto relacionado con la aplicación de normativas, leyes y reglamentos de tránsito tras un accidente. Esto puede ser fundamental para gestionar la liberación del conductor y del vehículo, así como para su defensa penal.
¿Qué hacer en caso de requerir defensa penal?
- Mantén la calma para evitar mayores complicaciones.
- Llama a las autoridades de tránsito de inmediato.
- Describe con precisión cómo ocurrió el accidente.
- Contacta a tu intermediario de seguros lo antes posible.
- No te alarmes: en caso de lesionados, es común la detención preventiva del vehículo y del conductor en situaciones graves.
- Llama al 0500-ESTAROK (3782765) para recibir asistencia.
- Solicita la asistencia de un abogado para tu defensa.
- Sigue las indicaciones que te proporcione el abogado.
Facilita tu trámite, contacta a tu intermediario de la actividad aseguradora.
Accidente Ocupantes del Vehículo
¿Sufriste un accidente de tránsito?
¡No te preocupes! Si tu póliza incluye la cobertura de Accidentes Personales para Ocupantes de Vehículos (A.P.O.V.), estás protegido. Cubrimos gastos médicos, muerte, invalidez permanente y gastos funerarios.
Para iniciar el trámite, necesitarás:
- Carta explicativa detallada del siniestro (si es necesaria).
- Copia certificada de las actuaciones de tránsito, incluyendo versiones, croquis y peritaje de daños.
- Fotocopia de la Cédula de Identidad, certificado médico vigente y licencia de conducir vigente del conductor/asegurado del vehículo al momento del siniestro.
- Relación de facturas de gastos médicos y/o funerarios.
- Acta de defunción (si aplica).
- Declaración de herederos universales (si aplica).
Facilita tu trámite, contacta a tu intermediario de la actividad aseguradora.
Responsabilidad Civil de Vehículos
¿Necesitas presentar un reclamo por responsabilidad civil?
Reúne toda la documentación necesaria para agilizar el proceso.
Aquí te detallamos los requisitos indispensables:
- Original de la Planilla de Declaración de Siniestro: Debidamente firmada por el conductor/asegurado.
- Carta explicativa: Detallada y clara sobre lo ocurrido durante el siniestro.
- Copia certificada de las actuaciones de tránsito: Incluyendo versiones, croquis y peritaje.
- Documentación personal: Cédula de identidad, certificado médico vigente y licencia de conducir vigente.
- Reclamación del tercero afectado: Con los detalles del incidente.
- Ajuste de daños: Evaluación de los daños causados.
- Otros recaudos: Que la compañía considere necesarios.